Florencia Caminos 25 June, 2015 Share Twitter + Facebook + Email + Noticias de los INDCs en Argentina La reunion entre el gobierno y organizaciones sociedad civil La semana pasada, el gobierno de Argentina hizo una reunión sobre las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (INDCs) con organizaciones de la sociedad civil. Fue la primer vez que convocan para comentar sobre los avances esta año en su INDC. Nos pareció muy oportuna. Las organizaciones invitadas incluyeron Aclimatando, FARN, CAN-LA, Fundación Biósfera, MásO2Ingeniería y Climate Reality y por la mayoría de esos, fue la primera vez que el gobierno invito a un reunion sobre este tema para compartir ideas y planear nuevas formas de trabajo en conjunto. Esta reunion fue producto de la presión de diferentes organizaciones luego de varios petitorios como: - FARN y otras por Latinoamérica (marzo 2015): http://bit.ly/1GdNRvT - FARN a la SAyDS (abril 2015): http://bit.ly/1ISnq02 - Los Verdes, Aclimatando y otras (mayo 2015): http://bit.ly/1BrOHqg http://bit.ly/1AzKctf Objetivo de la reunión El objetivo de la reunión fue intercambiar ideas sobre el proceso, y conocer las visiones de las organizaciones de la sociedad civil sobre el tema. Durante la reunión se presentaó el estado de situación del trabajo realizado sobre las INDCs con miras a la COP de París. Exposición sobre INDCs Se hizo una presentación introductoria sobre qué son las contribuciones, las diferentes formas de presentarlas, y mencionaron los países que ya lo hicieron. En varios casos, como es el caso de México, las contribuciones están sujetas a ayuda internacional como condición de implementación. Los aspectos metodológicos están en este documento que nos compartieron del PNUD y WRI Los compromisos serán de acuerdo a laTercera Comunicación Nacional frente al CC (informe del estado de situación del país respecto del CC, que incluye estrategias de adaptación y mitigación), que debería estar listo a fines de este mes. Los directivos, escucharon abiertamente inquietudes, propuestas y se comprometieron a hacer una segunda instancia de consulta online para todo público, con el objetivo de lograr más representatividad geográfica y llegar a más diversidad de sectores. También destacaron que realizarán reuniones con el sector académico, privado y ministerios involucrados. Luego harían la presentación formal con el resultado de las contribuciones a presentar, y para eso también nos van a convocar. Los asesores técnicos dejaron sus datos para que mantengamos el contacto y hubo un agradecimiento general. Al finalizar la reunión hubo algo de networking en un ambiente distendido y colaborativo, al que se sumó el Secretario Sergio Lorusso. Este articulo fue publicado originalmente en Este artículo fue publicado originalmente en Aclimatando SHARE THIS