¡Los Jóvenes y la COP16!
Posted on 01. Dec, 2010 by AndreaArzaba in Mexico
Es verdad que al caminar por los pasillos del hotel en donde esta siendo el evento, al subir a los autobuses que nos transportan de sesión en sesión e incluso al entrar a las conferencias que suceden dentro de la COP16, los jóvenes siempre estamos presentes, ya sea representando a organizaciones no gubernamentales, o como observadores, todos formamos parte de esta gran propuesta que busca encontrar una justicia climática por medio de las UNFCCC (United Nations Framework Convention on Climate Change).
Hoy por la mañana la presidenta de la COP16 citó a los jóvenes asistentes a la conferencia, para tener una mesa de diálogo y para responder algunas preguntas que estos representantes de la sociedad civil pudieran presentar.
Ahora… ¿Quién tiene la presidencia de ésta cumbre?
Patricia Espinosa Cantellano, actual representante de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, es también la Presidenta de la COP16. Su papel es el de ser una facilitadora política entre todas las delegaciones nacionales de los países que asisten a la conferencia.
La vinculación con los jóvenes comenzó poco antes del medio día, cuando todos ellos se juntaron a discutir cuales serían los temas centrales para preguntar durante esta mesa de preguntas y respuestas.
Dentro de la conferencia con Espinosa, temas como diálogo, gobierno y asuntos indígenas fueron mencionados.
“México tiene un compromiso con las promesas que hace al combatir el cambio climático” resaltó la presidenta.
Pasaron los minutos, las preguntas y las respuestas; las sonrisas y el nerviosismo de los chicos al dirigirse a la canciller Espinosa. Se mostró una imagen inspiradora, palabras que fomentaban el liderazgo y el optimismo en los jóvenes.

Jóvenes discutiendo sobre que temáticas son las más importantes para discutir/ Fotografía: Andrea Arzaba
Se habló también de un México tomando compromisos mayores, siendo el único país en vías de desarrollo que ha mostrado cuatro comunicados ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, CMNUCC. En cada uno de éstos se reportan los avances del país en materia de cambio climático, a partir del anterior.
Incluso al terminar la mesa, muchos se acercaron a la presidenta, quién afirmó la importancia de mantener un diálogo entre las los jóvenes y los gobiernos del mundo entero.
La vinculación juvenil en los temas de cambio climático es fundamental, es necesario tener propuestas y tomar acciones, ya que al ser parte de eventos como ésta cumbre, se muestra un interés por las dos partes para mantener una relación de cooperación efectiva.
(Andrea Arzaba, Noviembre 2010)
Translate this page: