La Chispita Verde
En estos momentos me gustaría estar en Bonn, Alemania. Puedo imaginarme el ajetreo que se esta viviendo en la segunda reunión de los negociadores climáticos, después de la de Bangkok. Entre papeles, acuerdos, desvelos y discusiones, las cuales buscan dirigirnos a esta sustentabilidad global tan deseada.
El tiempo se nos viene encima, y esperamos que esta vez esa chispita climática pueda encender las desiciones de nuestros representantes climáticos, para que estas sean acertadas.
PRESIÓN PRESIÓN PRESIÓN
Sudáfrica se acerca ¿Cuál es el futuro del Protocolo de Kioto? Existe una iniciativa latente de los países en vías de desarrollo para acordar un segundo período de compromiso del Protocolo de Kioto. Sin embargo… ¿Llegaremos a la COP17 en Durban para firmar este compromiso?
“Christiana Figueres aseguró que se ha acabado el tiempo para que se apruebe un nuevo tratado que suceda al Protocolo de Kioto antes de diciembre de 2012. Es decir Figueres explicó que para que exista un acuerdo con objetivos con la misma fuerza legal que los de Kioto, los países deben ratificar el nuevo tratado en sus parlamentos. Esto sería prácticamente imposible porque no se cree que se pueda conseguir un acuerdo antes de final de año, cuando se celebre la cumbre de Durban, e incluso, es difícil que se consiga en la reunión de la localidad sudafricana.” -europapress.es
EL PAPEL DE LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
Oxfam calcula que México, junto a muchos otros países en vias de desarrollo, lograran 60% de reducción de emisiones de carbono para el año 2020 – y probablemente harán más que los países desarrollados juntos. China podría lograr la reducción de casi el doble de las de los EE.UU. en 2020, y las reducciones de las emisiones de los países en vías de desarrollo podrían ser tres veces mayor que las de la Unión Europea para el año 2020.
Entonces.. . ¿Seguiremos en stand by?
Siendo realistas la esperanza global queda en la prolongación del Protocolo de Kioto ¿Ustedes que piensan?
(Andrea Arzaba, Junio 2011)




-
http://twitter.com/jrwiese joshua wiese
-
Kris P
-
http://www.facebook.com/andrea.arzaba Andrea Arzaba
About the author
Andrea ArzabaAndrea Arzaba estudia Periodismo en UIA, en la Ciudad de México. Actualmente escribe para publicaciones internacionales como Global Voices Online, para el Centro Europeo de Periodismo (TH!NK) y para Join: Jóvenes Informados. Andrea cree en la importancia de mantener a los jóvenes activos en los procesos nacionales e internacionales, y de esta manera ver cambios sustanciales en la sociedad.