En estos momentos me gustaría estar en Bonn, Alemania. Puedo imaginarme el ajetreo que se esta viviendo en la segunda reunión de los negociadores climáticos, después de la de Bangkok. Entre papeles, acuerdos, desvelos y discusiones, las cuales buscan dirigirnos a esta sustentabilidad global tan deseada.

El tiempo se nos viene encima, y esperamos que esta vez esa chispita climática pueda encender las desiciones de nuestros representantes climáticos, para que estas sean acertadas.

 

PRESIÓN PRESIÓN PRESIÓN

Sudáfrica se acerca ¿Cuál es el futuro del Protocolo de Kioto? Existe una iniciativa latente de los países en vías de desarrollo para acordar un segundo período de compromiso del Protocolo de Kioto. Sin embargo… ¿Llegaremos a la COP17 en Durban para firmar este compromiso?

Christiana Figueres aseguró que se ha acabado el tiempo para que se apruebe un nuevo tratado que suceda al Protocolo de Kioto antes de diciembre de 2012. Es decir Figueres explicó que para que exista un acuerdo con objetivos con la misma fuerza legal que los de Kioto, los países deben ratificar el nuevo tratado en sus parlamentos. Esto sería prácticamente imposible porque no se cree que se pueda conseguir un acuerdo antes de final de año, cuando se celebre la cumbre de Durban, e incluso, es difícil que se consiga en la reunión de la localidad sudafricana.” -europapress.es

 

Eso es verdadero amor al Protocolo de Kioto! Fotografía tomada de un.ukycc.org

EL PAPEL DE LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

Oxfam calcula que México, junto a muchos otros países en vias de desarrollo, lograran 60% de reducción de emisiones de carbono para el año 2020 – y probablemente harán más que los países desarrollados juntos. China podría lograr la reducción de casi el doble de las de los EE.UU. en 2020, y las reducciones de las emisiones de los países en vías de desarrollo podrían ser tres veces mayor que las de la Unión Europea para el año 2020.

Entonces.. . ¿Seguiremos en stand by?

Siendo realistas la esperanza global queda en la prolongación del Protocolo de Kioto ¿Ustedes que piensan?

(Andrea Arzaba, Junio 2011)

  • http://twitter.com/jrwiese joshua wiese

    Nice! Great to get a perspective from Mexico Andrea. It’d be great to get your take on things throughout the week’s ups and downs.

  • Kris P

    Desde que se tomaron cartas en el asunto a nivel global en materia ambiental, una vez plantada la problemática siempre se han aplazado las soluciones debido a los intereses de unos cuantos, quienes se preocupan más por imponer medidas a los demás que por cumplirlas ellos mismos.
    Esperemos que en un futuro próximo, y necesario, esta realidad tenga un vuelco de 360º

  • http://www.facebook.com/andrea.arzaba Andrea Arzaba

    Asi es…es un trabajo DE TODOS! Los políticos deben de tomar las desiciones pero nosotros como sociedad civil debemos mantenernos INFORMADOS…el futuro del planeta esta en nuestras manos…

More in Mexico (1 of 1 articles)