Querido Protocolo de Kioto ¡No mueras!
Queridos lectores:
En esta ocasión les traigo la traducción de la entrevista exclusiva que le hizo Anna Collins, tracker de las negociaciones del Reino Unido, a Christiana Figueres- Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (en inglés UNFCCC).
Una buena entrevista para darnos una idea sobre el avance de la convención en Bonn, al igual de las conclusiones que se han dado en las pláticas de la ONU…
Anna: Hola, mi nombre es Ana y soy del Reino Unido. Tengo 26 años y trabajo con varios proyectos de cambio climático, lo he hecho por varios años ya y trabajo con jóvenes, organizando proyectos y al movimiento de jóvenes del Reino Unido de manera internacional.
El cambio climático es un tema difícil de tratar, y puede ser desmoralizador pero cuando vengo aquí obtengo esperanza de los jóvenes con los que trabajo…
Christiana: ¿Y esto me incluye a mi?
Anna: (risas) Si claro te podemos incluir. Mi primera pregunta es: ¿Qué te ha dado esperanza en este año con el proceso y en una escala más grande, fuera del proceso?
Christiana: Comencemos con lo que me da esperanza este año y lo que es diferente. Primero que nada es el nuevo acercamiento a las discusiones del Protocolo de Kioto porque el año pasado tuvimos posiciones opuestas de los países desarrollados y de algunos que están en vías de desarrollo. No pudimos continuar esa discusión.
Este año comenzando en Bangkok, y nuevamente esta semana, los países están explorando el panorama, entienden que 3 países no participaran en el segundo acuerdo del Protocolo de Kioto. Entendido. Pero también se preguntan ¿Y qué pasa con los otros países industrializados? ¿En que condiciones podemos trabajar para hacer funcionar un segundo periodo en el Protocolo?, el cual entendemos que no será una copia del primero, pero por lo menos podemos explorar como mantener un sistema de reglas para avanzar.
Eso es absolutamente importante para movernos en este régimen de cambio climático, en un nuevo capítulo del régimen, debe de haber un sistema en donde las reglas hagan todo comparable, y que sean claras en cuanto a la metodología utilizada. Creo que están son muy buenas noticias.
También estoy contenta por el gran avance que hemos tenido en esta semana en muchos temas de la convención como mecanismos de tecnología, adaptación, entendimiento, en muchos de los arreglos institucionales que se quedaron en Cancún. Ya han habido muy buenas discusiones.
Sabes…me considero muy optimista, pero esta vez no ha sido difícil mantener esta actitud…
Si quieren ver la entrevista original en inglés, aquí esta el link del video.
Si ustedes hubieran estado ahí ¿Qué les hubiera gustado preguntarle a Christiana?
(Andrea Arzaba, junio 2011)




-
Darioelsamurai
-
greta
-
http://twitter.com/dfgolfin Diego Flores
-
Eugeedy
-
Kris Pas C
-
Tanushca
About the author
Andrea ArzabaAndrea Arzaba estudia Periodismo en UIA, en la Ciudad de México. Actualmente escribe para publicaciones internacionales como Global Voices Online, para el Centro Europeo de Periodismo (TH!NK) y para Join: Jóvenes Informados. Andrea cree en la importancia de mantener a los jóvenes activos en los procesos nacionales e internacionales, y de esta manera ver cambios sustanciales en la sociedad.