Sunday, 30th January 2011

Tras la confianza, la ambigüedad / Some ambiguity after the trust

Posted on 05. Oct, 2010 by Ferran Esteve in Spain | View Comments

Mi amiga Virginia de Greenpeace en Valencia chateaba ayer conmigo y se lamentaba “Dime que va a salir algo de Cancún”. Lo que le respondí no es ningún secreto aquí, pero puede que no se esté comunicando del todo bien a la opinión pública.

Se espera que de Cancún salga algo, por supuesto, y algo que sea sustancioso en aspectos fundamentales. La mayoría de declaraciones de estos dos días hacen hincapié en que hay que conseguir una serie de “decisiones” en México. Una “decisión”, en el marco de esta conferencia, significa una declaración oficial conforme se ha llegado a un acuerdo sobre algo en concreto.

El equilibrio, es algo / Wikimedia Commons

Así pues, se espera lo que ellos llaman “un paquete equilibrado de decisiones”. ¿“Equilibrado”?¿A qué se referirán? No sé si todas las partes implicadas en esta conferencia entienden lo mismo por “equilibrado”. No sé si hace referencia al equilibrio norte-sur, entre financiación y mitigación, entre las diferentes vías de negociación. Lo más probable, y lo que deberíamos evitar, es que cada cuál piense que el equilibrio es lo que está de su parte.

Y en cuanto a las decisiones, tampoco está clara la importancia que las distintas partes les otorgan. Como en el día a día de cualquiera de nosotros, hay gente que cree que incumplir una declaración de buenas intenciones no es ningún pecado. Para otras personas, sin embargo, incumplir algo que se dijo que se haría es mentir.

La delegación española y la Unión Europea en conjunto siempre han defendido la importancia de que lo que se decida en cuanto a cambio climático sea legalmente vinculante, especialmente en términos de mitigación. En el plenario de ayer, la UE destacó que su principal objetivo para Cancún es avanzar en un resultado cuanto más obligatorio mejor.

Por otro lado, y volviendo a lo que os comentaba ayer de “los cimientos” a los que hacía referencia ayer, la UE también ha declarado que apoyan un Fondo Verde del Clima como el que se acordó en Copenhague, y que estaría dispuesta a dar 2.400 millones de euros para la financiación rápida incial para adaptación. Es probable que no sepamos el destino de todas estas intenciones hasta la cumbre de Cancún, ya que es en la conferencia anual y no en las intermedias donde se pueden acordar este tipo de decisiones.

Y por el momento eso es todo desde Tianjin. La mayoría de las sesiones se celebraban hoy a puerta cerrada, algo que según muchos puede ser incluso beneficioso, porque es señal de que las partes están negociando todos estos aspectos sustanciales. Veremos.

Lost & Found

Posted on 04. Oct, 2010 by Ferran Esteve in Spain | View Comments

Disculpad por el tópico, pero es increíble cómo pasa el tiempo.

El año pasado empezaba mi trayectoria como “rastreador” en Barcelona, mi ciudad, con un acto de calle a las puertas del centro de convenciones, las colas a la entrada y la sesión plenaria con los discursos de alcaldes y ministros anfitriones.

Un año después se repite el mismo ritual, y pese a estar en China, todo me resulta familiar, aunque con alguna cara nueva. Como la de Christiana Figueres, la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) desde el pasado mayo, y a la que aún no había visto en persona.

Figueres recibiendo el regalo de la juventud china / AAN

Luciendo un bonito vestido chino, como el de nuestro tracker alemán, Ole (os lo enseñaré otro día), Figueres ha participado en un acto de nuestra campaña tcktcktck en el que ponía un sello en una gran muralla creada con fotos subidas por ciudadanos anónimos que pedían mayor acción contra el cambio climático. Siempre ma ha parecido curioso el papel que juegan estas figuras representativas de alto nivel, presentes en todo tipo de actos, crean en ellos o no.

En el plenario, Figueres ha ejercido su rol de mediadora central y ha asegurado que “las partes han recuperado su propia confianza en el proceso [las negociaciones sobre el clima], pero deben asegurar que el resto del mundo cree en su futuro incrementando sus compromisos”.

El tema de la confianza es recurrente en la retórica de esta cumbre.

Esto es una metáfora bastante obvia :-/

Como os comentaba ayer, se trata de recuperar algo que se perdió en Copenhague en cierto modo y que todo el mundo necesita para continuar. Si no se tiene confianza de nuevo en que las negociaciones llevarán a buen puerto, esta intersesional condenaría a la siguiente cumbre al fracaso y así sucesivamente.

Por eso, las ONG aquí presentes creen que la mejor manera de recuperar la confianza es construir lo que ellos llaman “los cimientos” de un futuro acuerdo. En lugar de construirse por entero y de golpe, se podría construir lentamente y por partes, atendiendo a las fundamentales primero.

Se trata de centrarse en temas como:

- Mayor compromiso en la reducción de los gases de efecto invernadero. Conseguir que los estados sean más ambiciosos y sienten las bases para un segundo mandato del Protocolo de Kyoto.
- Mecanismos de financiación, que probablemente pasarían por crear un fondo para la lucha contra el cambio climático. Debería gestionarlo la CMNUCC y basarse en recursos nuevos aportados por los Estados, no extraerse de los de ayuda al desarrollo. Asimismo, encontrar nuevas fuentes de ingresos, como podría ser un impuesto a las transacciones financieras.
- Consenso en la arquitectura legal de un futuro o, lo que es lo mismo, marcar un objetivo y trazar una ruta y un plazo razonable para conseguirlo.

Cosas bonitas de ver

Evidentemente, esto no es lo único que se espera de Tianjin. La tracker inglesa, Anna, tiene una pegatina en su portátil en la que se puede leer “Cree en lo imposible”. Las ONG aquí, igual que mucha gente en el mundo no han perdido la ambición, pero ahora tratan de presionar a sus respectivos gobiernos para avanzar paso a paso hacia en acuerdo justo, ambicioso y vinculante que siempre hemos necesitado.

Última llamada antes de Cancún / Last call before Cancun

Posted on 03. Oct, 2010 by Ferran Esteve in Spain | View Comments

Nunca fue fácil entender las Naciones Unidas / Wikimedia Commons

Ha pasado mucho tiempo ¿verdad?

La última vez publiqué algo aquí fue un vídeo en el que, bastante resfriado y muy cansado, os prometía que iba a valorar el acuerdo de Copenhague a mi regreso a Barcelona. Y no lo hice, quizá por agotamiento, pero también por cierta desilusión. Ya sabéis de qué estoy hablando.

Pero aquí estamos de nuevo, a las puertas de una nueva sesión de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Y pese a todo, llego aquí con los ánimos renovados.

No seré yo quien niegue la evidencia: el resultado de la cumbre de Copenhague cayó sobre la mayoría de nosotros como un jarro de agua fría. Aunque la gente no estuviese en temas ecológicos, parecía que la sociedad civil había depositado grandes esperanzas en esa Conferencia de las Partes, la COP15.

Copenhaguen tenía que marcar un cambio de rumbo en nuestra política respecto al planeta. Pero los líderes mundiales no respondieron a la llamada y se mantuvieron estancados en sus posiciones, dejando pasar esa oportunidad para llegar a un acuerdo cada vez más necesario.

Pese a todo, diez meses después, un año después de que empezase mi trabajo como “rastreador de negociadores”, y en esta ocasión desde China, os puedo transmitir que las expectativas del movimiento climático siguen siendo tan altas como siempre. No se trata de ser ilusos, sino simplemente realistas y pedir que se reactive el proceso paso a paso.

Y de eso habla la gente aquí en Tianjin. Mañana empieza la intersesional, la más importante del año, dada su cercanía con la cumbre de diciembre en Cancún, (COP16).

Intentaré explicaros qué se espera de esta ronda de negociaciones a lo largo de estos días, pero a resumidas cuentas, lo que se espera de ella es que sirva para desencallar ciertos aspectos y sacar adelante otros. No se trata de sacar un acuerdo completo de Cancún, sino de sellar ciertas decisiones que puedan aplicarse en breve, independientemente de la forma legal que tengan por el momento.

Si algo aprendimos de Copenhague, es que algunas partes siguen enfrascadas en sus posiciones y aún no están preparadas para firmar un acuerdo vinculante, y más en tiempos de crisis.

Y pese a que todo ello contrasta con la urgencia del problema, es lo más sabio que se puede hacer en estos momentos. Recuperar el diálogo y la confianza, fijarse en los pequeños ejemplos de ciudadanos y negocios que cada vez más toman en cuenta su impacto ecológico, y avanzar paso a paso hacia un tratado para el futuro.

The Adopter - Ferran Esteve

ferran_500-224x300

Ferran Esteve es de Barcelona, España. Nació y se crió en Cataluñ a, desde donde trabaja para ofrecer a la gente información fresca sobre las negociaciones de cambio climático. Leer más»

The Adopted - Meet Alicia Montalvo

Ferran está "rastreando" a Alicia Montalvo y a la delegación española. La sra.Montalvo es directora general de la Oficina Española de Cambio Climático y jefa de la delegación. Nació en noviembre de 1961, está casada y tiene dos hijos. Leer más»





PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9jb250ZW50PC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9jb250ZW50X2Fkc2Vuc2U8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9jb250ZW50X2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvNy13YWtldXBfYWRkLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2NvbnRlbnRfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaGVhZGVyPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9oZWFkZXJfY29kZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2hlYWRlcl9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93b290aGVtZXMuY29tL2Fkcy93b290aGVtZXMtNDY4eDYwLTIuZ2lmPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaGVhZGVyX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2xlYWRlcmJvYXJkX2Y8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfbGVhZGVyYm9hcmRfZl9jb2RlPC9zdHJvbmc+IC0gPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfbGVhZGVyYm9hcmRfZl9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzE2LVNjcmVlbl9zaG90XzIwMTAtMDYtMDlfYXRfMS5wbmc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9sZWFkZXJib2FyZF9mX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIC8yMDEwLzA2LzA4L2EtbWVudS10by1zZXJ2ZS02LWJpbGxpb24tcGVvcGxlLzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fsc29fc2xpZGVyX2VuYWJsZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hbHNvX3NsaWRlcl9pbWFnZV9kaW1lbnRpb25zX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDE0NDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FsdF9zdHlsZXNoZWV0PC9zdHJvbmc+IC0gZGVmYXVsdC5jc3M8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hcmNoaXZlX3BhZ2VfaW1hZ2VfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMjIwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXJjaGl2ZV9wYWdlX2ltYWdlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY2F0X21lbnU8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRhY3RfcGFnZV9pZDwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9jc3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jdXN0b21fZmF2aWNvbjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzUtZmF2aWNvbi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19leGNlcnB0X2VuYWJsZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19mZWF0dXJlZF9pbWFnZV9kaW1lbnRpb25zX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDM3MTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX3NpZGViYXJfaW1hZ2VfZGltZW50aW9uc19oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA3ODwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX3RhZzwvc3Ryb25nPiAtIGZlYXR1cmVkPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVhdHVyZWRfdGFnX2Ftb3VudDwvc3Ryb25nPiAtIDM8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19mZWVkYnVybmVyX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly9mZWVkczIuZmVlZGJ1cm5lci5jb20vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvcjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19oaWdobGlnaHRzX3Nob3c8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2hpZ2hsaWdodHNfdGFnPC9zdHJvbmc+IC0gaGlnaGxpZ2h0czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2hpZ2hsaWdodHNfdGFnX2Ftb3VudDwvc3Ryb25nPiAtIDM8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19oaWdodGxpZ2h0c19pbWFnZV9kaW1lbnRpb25zX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDc1PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbG9nbzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzE3LXJlY3QzNzM4LnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX21hbnVhbDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9zdXBwb3J0L3RoZW1lLWRvY3VtZW50YXRpb24vdGhlLWpvdXJuYWwvPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbmF2X2V4Y2x1ZGU8L3N0cm9uZz4gLSAzLDQsNSw4LDksMTAsMTIsMTQsMTUsMjEsMjIsMSwyNiwgODEyLCA4MjUsIDg3ODQsIDU3MTAsIDQzNTUsIDg2OSwgOTM4NywgOTc0MiwgMTEyODIsIDExOTksIDExNzMyLCAxMTk3OSwgMTI1Mzg8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19yZWNlbnRfYXJjaGl2ZXM8L3N0cm9uZz4gLSAjPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fcmVzaXplPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Nob3J0bmFtZTwvc3Ryb25nPiAtIHdvbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3NpbmdsZV9wb3N0X2ltYWdlX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDM4MDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3NpbmdsZV9wb3N0X2ltYWdlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjgwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2xpZGVyX2hlYWRpbmc8L3N0cm9uZz4gLSBSZWNlbnQgcG9zdHM8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBUaGUgSm91cm5hbDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3VwbG9hZHM8L3N0cm9uZz4gLSBhOjE0OntpOjA7czo2NjoiaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMTctcmVjdDM3MzgucG5nIjtpOjE7czo4NToiaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMTYtU2NyZWVuX3Nob3RfMjAxMC0wNi0wOV9hdF8xLnBuZyI7aToyO3M6ODU6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzE1LVNjcmVlbl9zaG90XzIwMTAtMDYtMDlfYXRfMS5wbmciO2k6MztzOjg1OiJodHRwOi8vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvci5vcmcvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8xNC1TY3JlZW5fc2hvdF8yMDEwLTA2LTA5X2F0XzEucG5nIjtpOjQ7czo2OToiaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMTItcmVhbGRlYWxkZWMucG5nIjtpOjU7czo3MDoiaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMTEtcmVhbGRlYWxsb25nLnBuZyI7aTo2O3M6NjY6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzEwLXJlYWxkZWFsLnBuZyI7aTo3O3M6NzQ6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzktMzUwLWJhbm5lci00ODB4NjAuZ2lmIjtpOjg7czo2NjoiaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvOC13YWtldXBhZGQucG5nIjtpOjk7czo2NzoiaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvNy13YWtldXBfYWRkLnBuZyI7aToxMDtzOjc5OiJodHRwOi8vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvci5vcmcvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy82LWFkb3B0bmVnb3RpYXRvci1oZWFkZXIucG5nIjtpOjExO3M6NjQ6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzUtZmF2aWNvbi5qcGciO2k6MTI7czo2MToiaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvNC1sb2dvLmpwZyI7aToxMztzOjcyOiJodHRwOi8vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvci5vcmcvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWtiZHJhZnRsb25ndGV4dC5qcGciO308L2xpPjwvdWw+