La familia crece / Family grows
Posted on 04. Nov, 2009 by Ferran Esteve in E.U., Spain
Son las 2 y media, no he comido nada en todo el día, pero lo primero es lo primero ¿a quién he conseguido adoptar hoy?
Tras adoptar a Teresa Ribera ayer por la manana, hoy he podido verme con Alicia Montalvo, directora general de la Oficina de Cambio Climático y negociadora jefe en esta cumbre.
Ferran con Alicia Montalvo, su nueva hija adoptiva
Ha sido una vez más gracias a las ONG espanolas, que me han invitado a sumarme a las reuniones que mantienen con la delegación. Gracias desde aquí a todos ellos por hacerme un hueco. Son majos y están muy muy por la labor.
Los temas que hoy teníamos sobre la mesa eran candentes. Por un lado, se mascaba cierto malestar porque la prensa ha atribuído hoy al ministerio unas declaraciones según las cuales daban por “muy complicado” conseguir un acuerdo legalmente vinculante en Copenhague.
¿Y qué es eso de un acuerdo legalmente vinculante? Pues que aquello que salga de Copenhague obligue a los Estados jurídicamente, y no deje a su criterio y buena voluntad la consecuión de los acuerdos establecidos allí.
Alicia Montalvo nos ha instado a no fiarnos de todo lo que sale en la prensa. “La delegación espanola defiende, igual que la Unión Europea, un acuerdo legalmente vinculante”.
Otra cosa es, según nos ha dicho, que se respire cierto pesimismo en el ambiente. Es cierto que el texto estrictamente jurídico, redactado hasta el último detalle, parece imposible. Pero ya que la delegación española apuesta por ello, debería trabajar como facilitadora para que las partres se pongan a ello. Más aún cuando, como he comentado ya, somos anfitriones de esta ronda de negociaciones.
El otro gran tema del día es el desplante que los países africanos protagonizaron el lunes. Los representantes del continente, que tienen el apoyo de Brasil, China e India, cancelaron sesiones como medida de protesta. Reclaman cifras concretas sobre las que ponerse a trabajar para llegar a un acuerdo. Sólo reanudaron las conversaciones ayer martes cuando, tras una larga reunión con la Unión Europea, se acordó incrementar el número de sesiones dedicadas a tratar los objetivos de reducción de emisiones.
Los africanos piden concreción. Y con el balón en el tejado de los países más desarrollados, lapregunta es: ¿Cuánto estamos dispuestos a reducir las emisiones?
Alicia Montalvo se mostraba hoy comprensiva con la postura africana. “Entendemos su frustración, ya que consideramos que hay que concretar cuanto antes los números para empezar a negociar con cifras sobre la mesa”. “Nos gustaría que este asunto se abordase durante más horas en las negociaciones, pero es algo que no depende exclusivamente de nosotros”.
En cuanto al papel de Espana en la Unión Europea y la reducción de emisiones, Alicia considera que ellos ya han movido ficha. Los Veintisiete han expresado su voluntad de elevar su compromiso de reducción de emisiones de CO2 del 20 al 30% para 2020. La delegación espanola está disupuesta a ese 30%, pero a cambio pide que los otros hagan un esfuerzo comparable. No van a marcar esa cifra unilateralmente a riesgo de quedarse solos con un compromiso elevado.
Según comentan las ONGs, la realidad es que la meta del 20 no sólo es insuficiente, sino que es muy asequible para las economías europeas. Por eso reclaman ya una reducción del 40%.
Por el momento, del mismo modo que los africanos, la delegacion espanola espera que sean los demás los que ahora muestren sus cartas. “Se trata de una cuestión de transparencia” decía Alicia esta manana. Mientrastanto el tiempo continua corriendo, ya es miércoles y el tiempo se escapa en el centro de convenciones.
The Adopter - Ferran Esteve
Ferran Esteve es de Barcelona, España. Nació y se crió en Cataluñ a, desde donde trabaja para ofrecer a la gente información fresca sobre las negociaciones de cambio climático. Leer más»
The Adopted - Meet Alicia Montalvo
Ferran está "rastreando" a Alicia Montalvo y a la delegación española. La sra.Montalvo es directora general de la Oficina Española de Cambio Climático y jefa de la delegación. Nació en noviembre de 1961, está casada y tiene dos hijos. Leer más»
Hey Ferran!
Gracias por ponernos al día de lo que está pasando. Buen trabajo, sigue así!