Tuesday, 9th March 2010

Últimas palabras desde Copenhague / Last words from Copenhagen

Posted on 21. Dec, 2009 by Ferran Esteve in E.U., Spain | View Comments

Vídeo acatarrado un pelín antes de irme de Copenhague:

Las últimas horas de Copenhague / Copenhague, last hours

Posted on 18. Dec, 2009 by Ferran Esteve in E.U., Spain | View Comments


Último día. Últimas horas.
Escribo desde el Fresh Air Center, un lugar en el centro de Copenhague en el que bloggeros de todo el mundo nos reunimos para seguir las últimas noticias de la cumbre e intercambiar información.

Desde principios de semana, el secretariado de Naciones Unidas decidió limitar progresivamente el acceso a observadores y ONGs debido a la masiva afluencia de asistentes al Bella Center ¿De quién es la culpa? No lo sabemos. Si acreditas a más del doble de la gente que puedes alojar, corres estos riesgos. La ministra Elena Espinosa confesaba el otro día que ella perdió una hora y cuarto para entrar al recinto. Y eso que la cola de los VIP no es cola, es entrada tal cual.

ONGs, observadores y otros maleantes.

¿Llegaremos a un acuerdo? ¿Se avecina el colapso de las negociaciones? No seré yo el que os descubra algo nuevo. Ya os habrá llegado que las expectativas no son muy buenas. Al parecer, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha comentado que Copenhague “debe marcar un antes y un después en la lucha contra el cambio climático”. Y ya lo está haciendo, pero no el mejor de los sentidos.

Ayer por la tarde acudí a un acto en el que hablaron varias jóvenes que llevan a cabo una huelga de hambre desde hace más de 40 días. También un joven que estuvo en las protestas de Seattle de finales de los 90. Todos ellos nos animaban a continuar trabajando aunque la cumbre sea un fracaso. Uno de ellos ponía de relieve que “la lucha contra el cambio climático ha tomado el relevo de las protestas globales, diez años después del nacimiento del movimiento antiglobalización”.

Lo más interesante que he aprendido estos días es que el movimiento verde se ha convertido en algo tremendamente fuerte y consolidados. Entorno a la lucha contra el cambio climático convergen desde sindicatos a movimientos estudiantiles, grupos antisistema o empresarios que apuestan por la responsabilidad social.

El mundo quiere un acuerdo real.

Lo que estamos viendo es un movimiento verde que, además, enseña los dientes y consigue presionar a los líderes mundiales para que se presenten aquí a negociar algo que si fuese por ellos, probablemente obviarían.

Mientras escribo esto, proyectan los discursos de los políticos en las pantallas del Fresh Air Center. Algunos son más llamativos que otros. Hugo Chávez y Evo Morales despiertan tantas risas como aplausos, depende de la filiación de cada uno y de lo optimista o pesimista que se está ante esta negociación y la naturaleza del proceso.

Hemos visto algunos avances en los dos últimos días. Los EE.UU. ha anunciado que se sumarán al fondo de 70.000 millones de euros al año a partir de 2020 para los países en desarrollo si hay un acuerdo en Copenhague. China ha logrado algunos avances positivos en la transparencia, y se sigue trabajando por la vía de los dos textos, manteniendo así el Protocolo de Kioto.

Sin embargo, parece que no estemos de acuerdo en los fundamentos básicos de lo que estamos debatiendo. El cambio climático ya está aquí y sus consecuencias son catastróficas e inmediatas. Y aún así no tomamos las medidas que la ciencia ha demostrado que son necesarias.

Mañana veremos si había motivos para la desconfianza o estábamos todos equivocados. Si lo estábamos, nunca me alegraré más de rectificar :-)

Último día en el Titanic / Last day on the Titanic

Posted on 16. Dec, 2009 by Ferran Esteve in E.U., Spain | View Comments


Cómo explicar esto…

Algunos compañeros por aquí usan expresiones que no me atrevo a repetir, así que recurro a la versión oficial, que al final viene a decir lo mismo, pero guardando las formas:

“Negociaciones sobre el clima en punto muerto y enfrentamientos en el exterior”

La cita es de la página oficial de la cumbre, donde por cierto, han cambiado la antigua imagen de cabecera por esta otra, que también es muy reveladora.

Una imagen que no invita a la esperanza. UNFCCC

Esta tarde, la ministra de medio ambiente y medio rural y marino, Elena Espinosa, ha llegado la cumbre y se ha reunido con nosotros en el encuentro de la delegación española con la sociedad civil.

Se ha referido a la situación como “un punto de inflexión” y ha matizado que España está entre los que quieren “que esto salga”, y que tienen que “convencer a los Estados indecisos”. “Hay frenazo” ha continuado “pero queremos transmitiros un mensaje de despegue” porque “de aquí no puede salir en absoluto un fracaso”.

Pero lo cierto es que el ambiente aquí es de abatimiento. Algunos grupos de trabajo han pasado la noche en vela para intentar sacar adelante los textos sobre los que decidir, pero no parece haber progresos sustanciales.

La ministra Espinosa con la sociedad civil

Recordemos cómo está la situación:

Las negociaciones siguen por dos vías: una en el marco de la Conferencia de las Partes, encargada de redactar un nuevo texto que incluya a los países que no ratificaron el Protocolo de Kioto, y otra en el marco del propio Kioto, que debería prorrogarse en esta cumbre.

1) El grupo encargado de negociar el texto de la Conferencia de las Partes ha empezado hoy a las 4:30 de la mañana la sesión que debería haber empezado ayer por la tarde. Tenía que servir para pulir un texto que entregar a los políticos en esta fase final de la cumbre, pero el propio presidente de esta reunión consideraba que el texto que han obtenido es “trabajo inacabado”.

La mayor parte del documento está entrecomillado porque no se ha llegado a un acuerdo en ciertos asuntos y se deja la responsabilidad a los ministros y jefes de Estado. Entre estos asuntos, los más importantes: cifras de reducción de emisiones (que los países desarrollados se resisten a decidir ya) y de financiación a corto plazo para los países en desarrollo.

2) En cuanto a la vía del Protocolo de Kioto, las negociaciones también han llegado a un punto en el que requieren la participación de los políticos. India llamó la atención a ciertas “diferencias sustanciales” que no desaparecen, y a la gran parte de texto encomillado que presentan los textos. Parece que esta otra vía de negociación tampoco acaba de encontrar forma.

La desesperación por esta falta de acuerdo se nota en todo el Bella Center, mientras que en el exterior centenares de manifestantes han intentado entrar en el recinto esta mañana. Protestaban por lo que parece un fracaso inminente, porque el número de observadores permitidos en el interior del recinto es cada vez menor, pero también porque la policía danesa ha tomado la ciudad y por momentos parece que todo el mundo sea sospechoso de algo.

El representante de Tuvalu resumía esta situación de un modo muy gráfico:

La cumbre de Copenhague. Creative Commons

“Estamos en el Titanic, pero en lugar de hinchar los botes salvavidas, el capitán ha decidido que no nos estamos hundiendo”.

Yo abandono el barco esta misma tarde. El secretariado de Naciones Unidas ha restringido las acreditaciones en este tramo final. Seguiré explicando lo que pasa desde algún lugar en Copenhague.

Dos días para el final.

The Adopter - Ferran Esteve

ferran_500-224x300

Ferran Esteve es de Barcelona, España. Nació y se crió en Cataluñ a, desde donde trabaja para ofrecer a la gente información fresca sobre las negociaciones de cambio climático. Leer más»

The Adopted - Meet Alicia Montalvo

Ferran está "rastreando" a Alicia Montalvo y a la delegación española. La sra.Montalvo es directora general de la Oficina Española de Cambio Climático y jefa de la delegación. Nació en noviembre de 1961, está casada y tiene dos hijos. Leer más»




PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9jb250ZW50PC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9jb250ZW50X2Fkc2Vuc2U8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9jb250ZW50X2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvNy13YWtldXBfYWRkLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2NvbnRlbnRfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaGVhZGVyPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9oZWFkZXJfY29kZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2hlYWRlcl9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93b290aGVtZXMuY29tL2Fkcy93b290aGVtZXMtNDY4eDYwLTIuZ2lmPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaGVhZGVyX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2xlYWRlcmJvYXJkX2Y8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2xlYWRlcmJvYXJkX2ZfY29kZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2xlYWRlcmJvYXJkX2ZfaW1hZ2U8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvci5vcmcvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8xMi1yZWFsZGVhbGRlYy5wbmc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9sZWFkZXJib2FyZF9mX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly90Y2t0Y2t0Y2sub3JnL3JlYWxkZWFsPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWxzb19zbGlkZXJfZW5hYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fsc29fc2xpZGVyX2ltYWdlX2RpbWVudGlvbnNfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTQ0PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSBkZWZhdWx0LmNzczwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FyY2hpdmVfcGFnZV9pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSAyMjA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hcmNoaXZlX3BhZ2VfaW1hZ2Vfd2lkdGg8L3N0cm9uZz4gLSAyMDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hdXRvX2ltZzwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jYXRfbWVudTwvc3Ryb25nPiAtIGZhbHNlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY29udGFjdF9wYWdlX2lkPC9zdHJvbmc+IC0gPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvNS1mYXZpY29uLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2V4Y2VycHRfZW5hYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2ltYWdlX2RpbWVudGlvbnNfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMzcxPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVhdHVyZWRfc2lkZWJhcl9pbWFnZV9kaW1lbnRpb25zX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDc4PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVhdHVyZWRfdGFnPC9zdHJvbmc+IC0gPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVhdHVyZWRfdGFnX2Ftb3VudDwvc3Ryb25nPiAtIDQ8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19mZWVkYnVybmVyX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly9mZWVkczIuZmVlZGJ1cm5lci5jb20vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvcjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8c2NyaXB0IHR5cGU9XCJ0ZXh0L2phdmFzY3JpcHRcIj4NCnZhciBnYUpzSG9zdCA9ICgoXCJodHRwczpcIiA9PSBkb2N1bWVudC5sb2NhdGlvbi5wcm90b2NvbCkgPyBcImh0dHBzOi8vc3NsLlwiIDogXCJodHRwOi8vd3d3LlwiKTsNCmRvY3VtZW50LndyaXRlKHVuZXNjYXBlKFwiJTNDc2NyaXB0IHNyYz1cJ1wiICsgZ2FKc0hvc3QgKyBcImdvb2dsZS1hbmFseXRpY3MuY29tL2dhLmpzXCcgdHlwZT1cJ3RleHQvamF2YXNjcmlwdFwnJTNFJTNDL3NjcmlwdCUzRVwiKSk7DQo8L3NjcmlwdD4NCjxzY3JpcHQgdHlwZT1cInRleHQvamF2YXNjcmlwdFwiPg0KdHJ5IHsNCnZhciBwYWdlVHJhY2tlciA9IF9nYXQuX2dldFRyYWNrZXIoXCJVQS0xMDYxMTQwOC0xXCIpOw0KcGFnZVRyYWNrZXIuX3RyYWNrUGFnZXZpZXcoKTsNCn0gY2F0Y2goZXJyKSB7fTwvc2NyaXB0PjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2hpZ2hsaWdodHNfc2hvdzwvc3Ryb25nPiAtIGZhbHNlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29faGlnaGxpZ2h0c190YWc8L3N0cm9uZz4gLSBoaWdobGlnaHRzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29faGlnaGxpZ2h0c190YWdfYW1vdW50PC9zdHJvbmc+IC0gMzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2hpZ2h0bGlnaHRzX2ltYWdlX2RpbWVudGlvbnNfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gNzU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19sb2dvPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvNi1hZG9wdG5lZ290aWF0b3ItaGVhZGVyLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX21hbnVhbDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9zdXBwb3J0L3RoZW1lLWRvY3VtZW50YXRpb24vdGhlLWpvdXJuYWwvPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbmF2X2V4Y2x1ZGU8L3N0cm9uZz4gLSAzLDQsNSw4LDksMTAsMTIsMTQsMTUsMjEsMjIsMSwyNiwgODEyLCA4MjUsIDU3MTAsIDQzNTUsIDg2OTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3JlY2VudF9hcmNoaXZlczwvc3Ryb25nPiAtICM8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19yZXNpemU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2hvcnRuYW1lPC9zdHJvbmc+IC0gd29vPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3Bvc3RfaW1hZ2VfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMzgwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3Bvc3RfaW1hZ2Vfd2lkdGg8L3N0cm9uZz4gLSAyODA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zbGlkZXJfaGVhZGluZzwvc3Ryb25nPiAtIEFsc28gaW4gdGhpcyBzaXRlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdGhlbWVuYW1lPC9zdHJvbmc+IC0gVGhlIEpvdXJuYWw8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb191cGxvYWRzPC9zdHJvbmc+IC0gYToxMDp7aTowO3M6Njk6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzEyLXJlYWxkZWFsZGVjLnBuZyI7aToxO3M6NzA6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzExLXJlYWxkZWFsbG9uZy5wbmciO2k6MjtzOjY2OiJodHRwOi8vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvci5vcmcvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8xMC1yZWFsZGVhbC5wbmciO2k6MztzOjc0OiJodHRwOi8vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvci5vcmcvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy85LTM1MC1iYW5uZXItNDgweDYwLmdpZiI7aTo0O3M6NjY6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzgtd2FrZXVwYWRkLnBuZyI7aTo1O3M6Njc6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzctd2FrZXVwX2FkZC5wbmciO2k6NjtzOjc5OiJodHRwOi8vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvci5vcmcvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy82LWFkb3B0bmVnb3RpYXRvci1oZWFkZXIucG5nIjtpOjc7czo2NDoiaHR0cDovL2Fkb3B0YW5lZ290aWF0b3Iub3JnL3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvNS1mYXZpY29uLmpwZyI7aTo4O3M6NjE6Imh0dHA6Ly9hZG9wdGFuZWdvdGlhdG9yLm9yZy93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtbG9nby5qcGciO2k6OTtzOjcyOiJodHRwOi8vYWRvcHRhbmVnb3RpYXRvci5vcmcvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWtiZHJhZnRsb25ndGV4dC5qcGciO308L2xpPjwvdWw+